La ética en el proceso de evaluación...
- Malvaliz Santana PhD.

- 25 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Es mucho lo que escuchamos sobre la ética de los psicólogos/as en los procesos terapéuticos. Pero poco leemos o conversamos sobre los procesos éticos cuando se llevan a cabo las evaluaciones en psicología.
Es importante que el público en general y los profesionales de la psicología reconozcan que los procesos de evaluación también se discuten en el Código de Ética de los Psicólogos emitido por la Junta Examinadora de Psicólogos de Puerto Rico en septiembre del 2022 (Reglamento #9402, Principio VII - Evaluación y Diagnóstico).
En términos generales ?Qué aspectos éticos se deben tomar en consideración para los procesos de evaluación?
Existe una variedad de instrumentos para medir diversos aspectos. Pero la evaluacion es mucho más que los instrumentos que se administran,
La evaluacion psicología posee varias variantes: Psicométrica, Psicoeducativa, Neuropsicológica, Pericial, Planificación de Carrera y de Selección de Personal.
El proceso de evaluación al igual que el proceso terapéutico, se encuentra cobijado por los limites de confidencialidad.
El psicólogo evaluador, al momento de seleccionar los instrumentos de evaluación que utilizará, "debe considerar utilizar los instrumentos y las versiones más actualizadas de las pruebas psicológicas".
En el caso de los padres divorciados o separados, el profesional de la Psicología "hará todas las gestiones posibles para involucrar a ambas partes durante todo el proceso de evaluacion y dicho consentimiento quedará evidenciado en el expediente". En otras palabras, para realizar una evaluación a un menor, ambos padres con patria potestad deberán autorizar la evaluacion. Existen casos extraordinarios sobre los encargados no custodios, pero el especialista deberá evaluar cada caso de forma individual para poder cumplir con lo que establece, no solo el código de ética, si no también la Ley 408 de Salud Mental. Este aspecto no solo abarca el aspecto de las evaluaciones psicológicas, si no también a los aspectos relacionados a los procesos terapéuticos.
Algunos aspectos adicionales que me gastaría anadir:
En el caso del uso de servicios de intérprete en el proceso evaluativo, es importante que se obtenga la autorización escrita del evaluado (consentimiento), el garantizar que se preserve la confidencialidad de los resultados y la seguridad de los instrumentos que se utilicen.
Los psicólogos no deben basar sus evaluaciones, decisiones de intervención o recomendaciones, en datos o resultados de pruebas que estén obsoletos para el propósito actual (Sattler, 2008).
Las ética y sus códigos derivan de ideas filosóficas y normas profesionales relacionadas con la moralidad de la conducta humana.
Leyes Federales que deben ser revisados ante los procesos de evaluación:
IDEA, 2004
FERPA, 1974
HIPAA, 1996
ADA, 1990
Sección 504, Rehabilitation Act
La Dra. Malvaliz Santana posee 11 años de experiencia en el campo de la evaluación en niños y adolescentes, ha acompañado a muchos padres en los procesos de compra de servicios, COMPU y orientaciones cuando se encuentran manejando situaciones complejas en contra del departamento de educación, es especialista en autismo y funge como facultad adjunta en la Universidad Carlos Albizu, recinto de San Juan, donde ofrece el curso de evaluación cognitiva a nivel graduado. Su práctica privada se encuentra en Rio Piedras. (939) 437-0553




Comentarios